domingo, 16 de septiembre de 2012

Comienza la Champions League, el torneo de clubes de mayor impacto mundial.


A partir de este martes 18 de Diciembre dará comienzo la Uefa Champions League, torneo que agrupa a los más selectos clubes del viejo continente. Real Madrid, Barcelona, Manchester City, Manchester United, Arsenal, Chelsea, Juventus, Milán,etc. Grandes clubes con un objetivo en común: levantar la “orejona”. Esta competición llama la atención produciendo partidos entre las grandes potencias de cada país, que se enfrentan en fases de grupo todos contra todos, para después pasar a emocionantes eliminatorias directas. A pesar de ser una competición propia de Europa, el impacto de la Champions League es mundial y sus partidos son capaces de paralizar prácticamente a todo el planeta.

Los grandes favoritos para hacerse con esta nueva versión de la Liga de Campeones son los españoles Real Madrid y Barcelona, que han conseguido trasladar su lucha doméstica a escenarios internacional. En esta nueva edición el Real Madrid intentará conseguir su décimo trofeo que le ha sido muy esquivo, considerando que su último título data de 2002, cuando una magnífica volea de Zidane se coló en la portería del Bayer Leverkusen. Para esta empresa los merengues confían en la experiencia ganadora de su técnico José Mourinho y de la gran calidad que tienen algunos miembros de su plantel como Cristiano Ronaldo, Modric, Higuaín, entre muchos otros nombres que ofrece la constelación de estrellas del Real Madrid. Por su parte, Barcelona, confía en la continuación ideológica que ofrece su nuevo entrenador, Tito Vilanova, con respecto a Josep Guardiola, y que de momento ha sido asimilada de muy buena manera por sus dirigidos, que han logrado cuajar 4 victorias en 4 partidos de Liga. Pero sería una falta de respeto a la tradición de otros clubes solo centrarse en los equipos españoles. Manchester City, actual campeón de la Premier League, intentará demostrar a nivel internacional lo que hace en el escenario local y dejar en el olvido su lastimosa presentación de la temporada pasada, en la que no pudieron pasar de la fase de grupos. Su vecino, el Manchester United, también intentará ganar la “orejona” y para ello ha reforzado su plantel con grandes nombres como lo son el holandés Van Persie y el japonés Kagawa, quienes se suman a un plantel de grandes figuras donde se combina experiencia y juventud. También aparece Chelsea, que la temporada pasada sorpresivamente se proclamó campeón, jugando muy mal. Muchos dicen que se defendió de gran ante Barcelona, pero entre los 2 partidos Barcelona le generó alrededor de 20 llegadas claras de gol y solo la suerte y sus individuales le permitieron ganar la “orejona” demostrando que el fútbol no es un deporte donde impere la justicia. Para revalidar su título el Chelsea tiró la billetera para contratar a los prometedores Hazard y Oscar.  Con menos pergaminos y una billetera bastante más reducida que los otros equipos ingleses mencionados aparece el Arsenal de Arsene Wenger que lleva más de 15 años disputando este torneo de manera consecutiva. Italia generalmente ofrece equipos muy duros y esta temporada parece que no será la excepción con equipos como Juventus y Milán que intentarán imponer toda su tradición copera para imponerse. Milán no ha tenido un buen arranque de temporada en el Calcio, pero confía en la experiencia y calidad de sus jugadores.Por su parte Juventus,quien vuelve a la competencia tras unos oscuros últimos años que llegaron a su fin con el scudetto conseguido la pasada temporada, buscará reverdecer laureles con un equipo basado en poderoso mediocampo compuesto por Pirlo, Marchisio y Vidal. Los equipos alemanes también postularán a lo más alto en base a su tradición, disciplina y calidad, siendo el Bayer Munich el de mayores pergaminos en esta competencia y que en estos últimos 2 años ha conseguido instalarse en dos finales, sin poder ganar en ninguna de las dos. Para esta temporada el Bayer de Munich apuesta por la continuación del trabajo de Jupp Heynckess, con un plantel formado por jugadores de experiencia y calidad a los que se suma el internacional español Javi Martínez, por quien pagaron algo así como 40 millones de euros, todo un record para el fútbol alemán. El vigente monarca del fútbol alemán, el Borussia Dortmund, supo ganar la Uefa Champions League y esta temporada intentará mejorar lo hecho la temporada pasada cuando no pudieron pasar de la fase de grupos. Schalke 04 también cuenta con nombres importantes en su plantilla como Afellay, cedido por el Barcelona, y el holandés Klass-Jan Huntelaar, además de ser un constante participante de los campeonatos europeos en los últimos años, llegando a su pináculo en la temporada 2010-2011 de la Champions, donde llegaron a semifinal sucumbiendo ante Manchester United. También están clubes como el Porto, el Ajax, el Valencia, entre otros, que si bien no son grandes favoritos siempre son rivales de nivel y que han sabido dar buen espectáculo en este campeonato. Pero la Champions League no solo ofrece la posibilidad de ver a los clubes más poderosos del mundo, sino que también nos permite ver a clubes un tanto desconocidos que buscan hacerse algún espacio en el escenario mundial del fútbol.

Para esta temporada los grupos quedaron conformados de la siguiente manera:
Grupo A
Grupo B
Porto (POR)
Arsenal (ING)
Dinamo Kiev (UCR)
Schalke 04 (ALE)
PSG (FRA)
Olympiacos (GRE)
Dinamo Zagreb (CRO)
Montpellier (FRA)
Grupo C
Grupo D
Milan (ITA)
Real Madrid (ESP)
Zenit (RUS)
Manchester City (ING)
Anderlecht (BEL)
Ajax (HOL)
Málaga (ESP)
Borussia Dortmund (ALE)
Grupo E
Grupo F
Chelsea (ING)
B. Munich (ALE)
Shakthar Donestk (UCR)
Valencia (ESP)
Juventus (ITA)
Lille (FRA)
FC Nordsjaelland (DIN)
Bate Borisov (BEL)
Grupo G
Grupo H
Barcelona (ESP)
Man. United (ING)
Benfica (POR)
Braga (POR)
Spartak Moscú (RUS)
Galatasaray (TUR)
Celtic (ESC)
Cluj (RUM)

Se prevén choques muy interesantes y reñidas luchas por poder clasificarse, siendo el grupo D el que presenta mayor grado de dificultad para los expertos. En la primera jornada veremos llamativos duelos como Real Madrid vs Manchester City y Juventus vs Chelsea. También Barcelona vs Spartak de Moscú promete ser un buen partido, aunque, para ser sincero, en la Champions League participan los mejores clubes del mundo, por lo que las probabilidades de tener un buen espectáculo son bastante altas.Cada jornada llamará la atención de los fanáticos del fútbol en todo el mundo, quienes podrán disfruter de los más grandes equipos y de los más grandes jugadores. Desde el inicio de esta competencia, los equipos lucharán por llegar a Wembley a disputar la final y poder levantar la tan deseada Uefa Champions League.

No hay comentarios:

Publicar un comentario