martes, 21 de agosto de 2012

Elson Beiruth, crack dentro y fuera de la cancha.


La semana pasada dejó este mundo Don Elson Beiruth, brasileño de nacimiento pero Chileno por cariño y símbolo de Colo-Colo entre fines de la década del 60 y los primeros años de la del 70.  Nacido el 20 de octubre de 1941 en Sao Joao da Barra, debutó profesionalmente con el Flamengo en el año 1959, más tarde pasó por Corinthians dejando un grato recuerdo (11 goles en 32 partidos) y volvió a Flamengo para ser traspasado al más importante de los clubes chilenos: Colo-Colo. Llegó a Chile en 1965 no con la intención de insertarse en la farándula local o jugar dos partidos bien para ser transferido al extranjero, algo que parece común en los refuerzos que hoy en día contrata Colo-Colo, el simplemente llegó con el ferviente deseo de entregar todo por la camiseta blanca y demostrar en cancha su valía. Y vaya que lo logró. Elson Beiruth anotó 111 goles por torneos nacional y 8 en Copa Libertadores de Américo, fue campeón del torneo nacional de primera división en los años 1970 y 1972, formó parte del inolvidable equipo de 1973 que logró el vice campeonato de la Copa Libertadores y que mereció ganar la copa y, como título individual, fue ungido como el mejor jugador del campeonato nacional en 1971. Después de 1973 se despidió de Colo-Colo e inició un periplo por Magallanes, Deportes Antofagasta y Santiago Morning, donde finalmente colgó los botines. Una vez terminada su carrera Don Elson decidió quedarse en el país, ratificando su sentimiento de pertenencia con esta angosta faja de tierra, donde fue inmensamente querido no solo por ser una figura destacada del fútbol, Elson Beiruth fue querido por ser una buena persona . Así, retirado del fútbol, comenzó a formar jugadores a los que no solo les enseñaba los conceptos básicos del fútbol , sino que buscaba imbuir en ellos los valores que él creía correctos. Después de su etapa de formador en Colo-Colo y en Audax Italiano, Don Elson se dedicó a administrar un local dedicado a los juegos de azar y así pasó su vida, mientras luchaba contra una diabetes solo con la ayuda de sus más cercanas, pues la cúpula dirigencial de Colo-Colo solo ayudó hacia el final de la vida de Don Elson que terminó el pasado miércoles en la sala de un hospital debido a una falla multisistémica y que generó un cariñoso adiós por parte de toda la gente que conoció y disfrutó tanto con su talento futbolístico como con su calidad humana.

Hoy en día cuesta imaginar que en Colo-Colo hubo un jugador extranjero que se caracterizaba solo por su humildad y su rendimiento en la cancha, ya que la legión de foráneos que ha pisado el monumental demuestran más capacidad con los micrófonos que en la cancha, escasa disciplina y rara vez tienen un rendimiento acorde al que requiere la institución. Ya es tiempo de que en Colo-Colo se haga un cambio en la forma de contratar jugadores y que empiecen a mirar a jugadores como lo fue Don Elson, humilde, buena persona y bueno para la pelota. Ya que como el mismo Don Elson decía, la camiseta de Colo-Colo hay que respetarla.

Hasta siempre Elson Beiruth y gracias por todo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario