martes, 2 de octubre de 2012

Barcelona gana en Portugal pero pierde a Puyol.


Barcelona solo había logrado empates en sus visitas al Benfica, bajo el mando de Johan Cruyff y Frank Rijkaard y ni siquiera había podido anotar un gol. Hoy se presentaba en el estadio Da Luz el Barcelona que rompe con todos los records con la intención de obtener una victoria que lo dejara líder de su grupo en la Champions League. En la previa del partido el entrenador del Benfica, señaló que correrían mucho tiempo detrás de la pelota y así no más fue. Desde un principio el Barcelona no tuvo inconvenientes para hacerse con la total posesión del balón y hacerla rotar por todo el ancho del campo buscando pacientemente los espacios que le permitieron generar llegadas claras en el arco defendido por Artur. La aparición por sorpresa y los desmarques de los jugadores del Barca le permitieron filtrar a Jordi Alba un buen pase a Lionel Messi, quien supo llegar hasta el fondo por el sector izquierdo y enviar un centro raso que sería conectado por Alexis Sánchez en el corazón del área chica, llegando como un 9 y ganándole la carrera a Garay. Iban 5 minutos y medio y el Barcelona por fin podía convertir un gol en el estadio del Benfica. El gol no cambió la dinámica del partido, pues Barcelona siguió administrando la pelota a su antojo y el Benfica solo apostaba a hacer llegar rápido el balón a sus ofensivos y resolver una jugada de ataque de manera rápida como lo hizo Bruno César a los 2 minutos con un remate que terminó complicando de sobremanera a Víctor Valdés. Nicolás Gaitán era el mejor jugador del Benfica y de sus pies saldría un lindo que pase que dejó mano a mano a Lima con Valdés, pero el delantero no pudo poner el empate. Si bien Gaitán generaba ilusión cuando tomaba la pelota, su faceta creativa se veía disminuida, ya que le asignaron la tarea de tapar la subida de Dani Alves por el sector derecho del ataque blaugrana. El FC Barcelona tenía la posesión del balón pero no era tan agresivo como en otras ocasiones, a pesar de ellos Messi y Alexis estuvieron muy cerca de poner el 2-0 antes de los primeros 25 minutos. El partido se desarrollaba como la mayoría de los partidos de conjunto culé, es decir, un altísimo porcentaje de posesión de balón para el Barca y un equipo rival metido atrás que no demostraba tener intención de ir a buscar el partido, al contrario, solo esperaba que el partido no terminara con una goleada para ellos. Hubo un momento en que el Benfica pareció demostrar lo contrario y comenzaron a presionar a la defensa catalana haciéndola ver mal y esta nueva faceta tuvo como máxima expresión un remate del Toto Salvio. Pero solo sería cosa de unos minutos y los locales no lograron sostener esto por un período lo suficientemente prolongado. Así transcurrieron los minutos y recién a los 44 hubo una llegada de peligro para el Barcelona tras un venenoso centro de Pedro desde la derecha que no alcanzó a ser conectado ni por Xavi ni por Messi.

Al inicio del segundo tiempo, ingresó Carlos Martins en el Benfica con lo que se transforma en el único portugués en cancha para el Benfica, un equipo que hasta ese momento alineaba a mayoría de sudamericanos y que cuenta en su plantel con gran número de jugadores provenientes de esta parte del mundo. El Barcelona también aportaba con varios sudamericanos con lo que un partido de la competición de clubes más importante de Europa, y del mundo, era protagonizado por jugadores del sur de América. Volviendo al partido, el trámite del juego siguió siendo el mismo, o sea, un Barcelona dueño de la pelota y un Benfica bastante pasivo que no producía riesgo para los catalanes. Recién corría un minuto de juego de la segunda parte cuando Alexis no pudo definir ante el arquero Artur, pero a pesar de ello fue un buen partido del tocopillano, quien se mostró bastante activo en ataque y con más atrevimiento a la hora de encarar. Al minuto 55 Messi realiza una gran conducción en campo adversario que le permite apilar jugadores a su alrededor y dar un buen pase para Fábregas, quien entró libre por el sector izquierdo para vencer al golero Artur. Era el 2-0 y dadas las condiciones bajo las que se daba el partido hasta ese momento, parecía que la victoria estaba sellada para el Barcelona. El partido entró en un letargo bastante extendido, donde solo algún destello individual de Messi o Iniesta puso algo de emoción al partido. El Benfica había dispuesto el ingreso de Aimar y de Nolito después, pero solo sirvió para que ambos jugadores observaran in situ el despliegue del juego del conjunto culé. Algún remate de desde fuera del área, un cabezazo que pasó cerca tras un córner y algunos errores de Valdés fueron lo más peligroso para la defensa de los catalanes. Pero al partido le quedaba algo más que decir y lamentablemente no era algo bueno. Tras un córner servido desde el sector izquierdo, Puyol arremetió con su habitual fuerza para buscar el balón aéreo pero hizo que se desestabilizara en el aire y aterrizara de mala manera sobre el césped. El árbitro paró el partido y las imágenes de televisión mostraron como a Puyol se le había luxado el codo. Un momento triste para él, los aficionados y para el fútbol. Los médicos esperan que su recuperación tome como mínimo 1 mes y medio. El crack del Barcelona venía saliendo de una lesión y ahora se perderá una serie de partidos importantes como el clásico del fin de semana, pero el capitán Puyol ha dado grandes muestras de coraje en su carrera y ahora deberá luchar contra un nuevo obstáculo. Los aficionados del fútbol le estaremos esperando. Después de la lesión de Puyol, el partido de volvió algo violento; las pruebas más tangibles de ello son la expulsión de Busquets, algo rigurosa, y las faltas realizadas por Matic, que incluyeron una fea patada a Messi y un desleal codazo en la mandíbula a Dani Alves. El partido terminaba y los blaugrana por fin podían ganar en el estadio del Benfica, pero la lesión de Puyol hacía de esta una victoria bastante amarga y, a su vez, plantea una serie de interrogantes para Tito Vilanova y su cuerpo técnico de cara a lo que viene en la temporada.

No hay comentarios:

Publicar un comentario