La consigna más famosa de los hinchas del Liverpool F.C. es:
“You´ll
never walk alone”, que traducido al español significa: tú nunca
caminaras solo. Y si hay alguien que siempre ha estado junto al Liverpool ese
es Steven Gerrard, quien no ha defendido otra camiseta que no sea la roja del Liverpool.
Nacido en Liverpool, Merseyside, el 30 de mayo de 1980 debutó con los reds el 29 de Noviembre de 1998 en un
partido ante el Blackburn Rovers F.C., ingresando en reemplazo de Vegard Heggem
en la parte final del segundo lapso. Pero Steven sabía desde mucho antes lo que
era calzarse la camiseta del Liverpool; ingresó en la Academia Juvenil del conjunto inglés cuando
tenía 9 años de edad y no tardó en destacarse entre sus compañeros y demostrar
que jugadores como él no aparecen con regularidad, lo que implicó que desde muy
joven tuviera que soportar mucha presión, más de la necesaria, lo que lo llevó
incluso a intentar enrolarse en el Manchester United, el clásico rival del
Liverpool, pero finalmente se quedó para convertirse en uno de los jugadores
más relevantes dentro de la exitosa historia de los reds.
El paso del tiempo terminó por confirmar lo que Gerrard
anunciaba de pequeño, es decir, que era un crack. Steven Gerrard ha dado
muestras de ser uno de los mediocampistas más completos del mundo. Si hubiera
que elaborar un perfil técnico de él como jugador podríamos señalar algunos
puntos: posee un gran remate tanto con balón detenido como en movimiento; posee
un gran recorrido lo que le permite involucrarse en defensa y en ataque; es un
buen recuperador de balones y un distribuidor en la zona media; tiene mucha
movilidad lo que le facilita la recepción del balón; posee una gran conducción
con el balón; tiene un respetable cabezazo; es un muy buen definidor de cara al
gol lo que se ve reflejado en los 203 goles anotados con su querido Liverpool
F.C. más los 19 anotados con la camiseta de su selección. Obviamente quedan
muchos aspectos técnicos por considerar en Gerrard, pero Steven no solo posee
una gran técnica, sino que también posee otras características que lo
convierten en un jugador de leyenda. Es un gran profesional, un jugador mucho
más inteligente que la media, tiene coraje, garra y rebeldía en los momentos
cruciales para echarse el equipo al hombro y un liderazgo a toda prueba. Es el
jugador que representa el sentir del hincha más sacrificado, poniendo todo de
sí para ayudar a su equipo.
Con la camiseta del Liverpool Steven Gerrard ha conseguido
todos los títulos posibles a nivel europeo. Copa de la UEFA (hoy Europa
League), Supercopa de Europa y Champions League figuran en su palmarés, siendo
esta última la obtenida de manera más espectacular. Ya había ganado la Copa de
la Uefa anotando un gol en el rocambolesco 5-4 ante la revelación de aquel
campeonato, el Deportivo Alavés. Pero lo sucedido en Estambúl fue increíble;
terminado el primer tiempo el marcador indicaba que el AC Milan ganaba por tres
goles a cero, con un gol de Paolo Maldino y dos de Hernán Crespo, con lo que
muchos pensaron que la victoria del conjunto de Milán estaba sellada. Pero el
Liverpool tenía algo que decir y en base a presión, buen juego y, por sobre
todo, mucho coraje logro protagonizar una de las remontadas más épicas en la
historia del fútbol. Primero fue Steven Gerrard quien descontó, luego Vladimir
Smicer estrechó aún más las cifras con un remate desde fuera del área y
finalmente Xavi Alonso puso el 3-3 con un dramático gol después de desperdiciar
un penal ante Dida y convertir en el rebote. El partido fue a tiempo extra, donde
los equipos no lograron deshacer el empate, aunque el AC Milan fue superior y
estuve cerca de hacerlo especialmente con un gol que dilapidó Shevchenko, por
lo que se tuvo que recurrir a los lanzamientos penales donde el Liverpool se
impuso por 3-2. Así, Gerrard conseguía el título más importante de su carrera,
pero no sería la última final dramática que le tocaría vivir. El año 2006 se
transformaría, como en tantas otras ocasiones, en el héroe de su equipo en la
final de la FA Cup ante el West Ham United. Los reds caían por 2-0, pero apareció Gerrard para dar una asistencia y
convertir un gol y así dejar el partido igualado. Sin embargo el conjunto de Londres
anotó el 3-2 y complicó de sobremanera al Liverpool que conseguiría el empate
en el minuto 92 con un golazo desde fuera del área. En los penales Gerrard
convirtió el suyo y vió como Reina detuvo el penal decisivo que le dio el
triunfo al conjunto de Liverpool. Una nueva estrella para los reds de la mano de su histórico capitán.
A nivel local Steven Gerrard también ha ganado otra FA cup, dos Carling Cup y
dos Community Shield. La Premier League
le ha sido esquiva: nunca ha podido ganarla, a pesar de estar bastante cerca en
algunas ocasiones, la última de ellas con Rafa Benítez en el banco y con un
Fernando Torres demoledor en delantera.
Con la selección inglesa debutó el 31 de Mayo de 2000 en
Londres ante la selección de Ucrania, partido en el cual los ingleses se
impusieron por dos goles a cero. Una lesión le impidió participar del
Campeonato del Mundo de Corea y Japón 2002. Sí pudo participar y ser buena
figura en el mediocampo junto a Lampard y Scholes en la Eurocopa de Portugal
2004, donde su equipo fue eliminado en cuartos de final por el conjunto local
vía lanzamiento penales. Esto se repetiría en el Mundial de Alemania, también
en cuartos de final y también vía lanzamientos penales, los portugueses eliminaron
a los ingleses en un intenso partido. A esas alturas Gerrard ya era un referente
de la selección inglesa gracias a su talento y liderazgo. Steven Gerrard
participó en el Mundial de Sudáfrica donde se proclamó como el segundo goleador
de Inglaterra en los mundiales de la última década, con tres goles, solo siendo
superado por Michael Owen. En este campeonato Inglaterra exhibió un bajo nivel
y cayó eliminado ante Alemania en octavos de final, en un partido que derivó en
polémica debido a un legítimo no sancionado para los ingleses. En la Eurocopa
de Polonia-Ucrania Gerrard participó con su selección, cayendo eliminados en
cuartos de final vía lanzamientos penales ante Italia.
Hoy en día Steven Gerrard es reconocido mundialmente como
uno de los mejores jugadores del mundo y unos de los mediocampistas más
completas que haya dado la historia del fútbol. Su estilo de vida reservado le
ha impedido causar la sensación en un mundo que muchas veces se deja llevar por
cosas ajenas al fútbol perdiendo atención en lo verdaderamente importante. A pesar
de todo el reconocimiento y la admiración que la figura de Gerrard despierta en
su país, siendo incluso nombrado miembro de la Orden del Imperio Británico, y
en todo el mundo él sabe muy bien que en ningún lugar es tan querido como en
Liverpool. Donde los hinchas han desarrollado un sentido de pertenencia hacia
él y donde él también ha desarrollado ese sentido en torno al club. Steven Gerrard
pertenece a la esencia de un club inmensamente grande; siempre ha estado del
Liverpool y nunca lo ha dejado caminar solo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario