En 1878 fue creado el St. Domingo F.C. en la ciudad
portuario de Liverpool. La creación de este club respondía al deseo del
reverendo B.S. Chambers, ministro de la iglesia metódica de St. Domingo, de
crear un equipo de cricket para los jóvenes del barrio donde se emplazaba la
iglesia. Pero había un problema: las condiciones meteorológicas solo permitían
jugar cricket durante el verano, por lo que se decidió crear un equipo de fútbol
para el resto de las estaciones. Seguramente, en este punto de la historia, el
lector se preguntará muchas cosas sobre este club, pero tranquilo, el
St.Domingo dará paso a algo mucho más familiar.
El equipo se fue haciendo cada vez más popular en la ciudad,
ya no era solo el elenco de una iglesia y su barrio; ahora era el club de la
ciudad, por lo que había que cambiar el nombre por uno más representativo. En
Noviembre de 1878, en el Queen`s Head Hotel, se decidió el nuevo nombre:
Everton F.C.
El Everton F.C. es uno de los equipos más importantes en la
historia del fútbol inglés. Fue miembro fundador de
la Football League y
posteriormente de
la Premier League,
compitiendo, tomando en cuenta ambas ligas, por 108 temporadas en la máxima
competición inglesa, todo un récord. El club de Liverpool se ha coronado campeón
de liga 9 veces, ha ganado 5 copas de Inglaterra y 9 Community Shield. También
se proclamó campeón de la segunda división en la temporada 1930-31, una de las
4 en las que ha estado en esa categoría. A nivel internacional el club posee un
único título:
la Recopa
de Europa de 1985.
No pasó mucho tiempo desde su fundación para que el Everton
F.C. demostrara su competitividad. En la última década del siglo XIX el club
logró consagrarse como campeón de liga en la temporada 1890-91 y llega a dos
finales de copa, perdiendo en ambas ocasiones; contra el Wolverhampton
Wanderers y contra el Aston Villa. La revancha llegaría el 20 de Abril de 1906
contra Newcastle United. Los”toffees”, apodo del equipo, al fin lograban
alzarse con el título después de dos intentos fallidos.
Los años pasaban y Everton volvería a clasificarse como
campeón de Liga. Comenzaban los años veinte, un fructífero período para el
equipo. En 1925, procedente del Tranmere Rovers, un delantero centelleante que
se convertiría en leyenda: Dixie Dean. Inmediatamente hace gala de sus goles
anotando 32 en 38 partidos de liga. En la temporada siguiente anota 21 veces en
27 encuentros. Aunque lo mejor estaba aun por venir. En la temporada 1927-28,
Dean consigue anotar 60 goles en 39 partidos ligueros. Un récord que sigue
vigente hasta hoy, aunque hay un chico tímido nacido en Rosario llamado Lionel
Messi que amenaza con romperlo. En total, Dixie Dean alcanzó la estratosférica
cifra de 383 goles en 433 partidos.
Dixie Dean
Pese a tener a un prodigio como Dean entre sus filas, el
Everton F.C. descendió en la temporada 1928-29, permaneciendo dos años en la
segunda división, volviendo a la primera división como campeón de segunda. Los “toffees”
consiguieron algo impensado en su regreso a primera división: se proclamaron
campeones. Una retahíla de títulos increíble.
Los años 30 siguieron su curso y los de Liverpool volverían
a encontrarse con el título de Liga en 1939 de la mano de figuras como Joe
Mercer, T.G. Jones, Tommy Lawton, quien anotó 34 goles esa temporada con tan
solo 19 años de edad.
El inicio de la II Guerra
Mundial truncó el avance de un equipo que prometía mucho. Los años que
sucedieron al final de la guerra fueron pésimos para el club. Se marcharon
algunas figuras del equipo, una terrible crisis económica al club, etc. Estos hechos
dejaron como gran consecuencia el segundo descenso en la historia del club, el año
1951. El equipo volvería a primera división tres años después, en 1954,
sellando su vuelta a la gran competición con un contundo 0-4 sobre el Oldham. Los
´50 pasarían con poca gloria para el club, contrario a lo que viviría en los ´60.
Harry Catterick, ex jugador del club, se hace cargo del
equipo y lo guía a múltiples éxitos. Con él en el banco el equipo desarrolló un
juego vistoso y creativo. Lo éxitos no tardarían en llegar; bajo el mando de
Catterick los “toffees” logran ganar dos ligas, una copa de Inglaterra y una
Community Shield. Roy Veron, Joe Royle, Howard Kendall, fueron alguno de los
jugadores que brillaron con Catterick. Los malos resultados y problemas de
salud hicieron al exitoso entrenador dejar al equipo en 1974.
En los últimos años de los ´70 el Everton F.C., tuvo que ver
como su eterno rival, el gigante de Anfield Road, se llenaba de gloria tanto a
nivel local como continental. Pero la gloria también llegaría al otro lado de
Merseyside en la década de los ´80. Un equipo conformado por jugadores como
Neville Southall, Gary Stevens, Trevor Steven, Andy Gray, Kevin Sheedy y Peter
Reid. Gary Lineker también vistió la elástica de los “toffees” por una
temporada, la 1985-86, marcando 40 goles y siendo traspasado al F.C. Barcelona.
El que merece una distinción especial es el arquero Neville Southall. El galés
jugó por 17 temporadas en el club y ostenta dos grandes marcas: es el jugadores
que más partidos ha disputado con la camiseta del Everton, con 750 partidos y,
además, es el arquero que más minutos se ha mantenido imbatido en la historia
del club. Llegando a los 712 minutos sin recibir goles en 1994.
Volviendo al equipo, en la década de los ´80 ganó dos ligas,
una copa de Inglaterra y 4 versiones de la Community Shield.
También llegaría la consagración a nivel continental, en el ´85 con la obtención
de la Recopa
de Europa. Para llegar a la gran final el Everton F.C. debió vencer al
University College Dublin, Inter Bratislava, Fortuna Sittard y al Bayer Munich.
La serie con los alemanes fue particularmente emotiva. En Munich el marcador
fue cero a cero y la vuelta en Goodison Park finalizó 3-1 siendo considerado el
mejor partido que se haya jugado en ese estadio según los aficionados. En la
final disputada en Rotterdam, el Everton vence al Rapid de Viena por tres goles
a uno. El delantero escocés de los “toffees”, Andy Gray, fue el goleador del
certamen con 5 tantos.
Muchos expertos en fútbol consideran que ese equipo pudo
conquistar más títulos en Europa, pero ni siquiera tuvo la posibilidad de
luchar por ellos tras la prohibición de participar en competencias europeas que
peso sobre los equipos ingleses tras los incidentes de la final de la Copa de Europa en Heysel.
Los “toffees” arrancaban la última década del siglo cargados
de ilusión. La creación de
la Premier League,
la vuelta de Howard Kendall, el entrenador que tanto éxito tuvo en el club,
hizo que la ilusión se propagara entre la afición, que esperaba grandes éxitos.
Pero salvo
la FA Cup de
1995, el club vivió momentos muy amargos, estando al filo del descenso en
varios ocasiones. El club también padeció problemas económicos, lo que
dificultaba armar en un equipo competitivo.
Las postrimerías de la década nos mostraron a un Everton
luchando por no descender. Pasaron varios técnicos sin éxito por Goodison Park
hasta que David Moyes se hizo cargo del equipo en 2002. Con Moyes los resultados
mejoraron un poco, además, apareció en el equipo un jovencito con ganas de
comerse el mundo: Wayne Rooney, un delantero pletórico de garra y talento. Los
resultados volvieron a ser negativos, pero la directiva decidió respaldar el
trabajo del entrenador. En agosto de 2004 Rooney fue traspasado al Manchester
United por 23 millones de libras.
El camino del Everton F.C. en la Premier League en el siglo XXI
ha sido sinuoso, alcanzando clasificaciones a copas europeas y deambulando por
la parte baja de la tabla.
Hoy en día el club sigue siendo por David Moyes, está quinto
en la Premier League
y cuenta con jugadores destacados en su plantel como Leighton Baines, Marouane
Fellaini, quien es el mayor precio pagado por el club, Heitinga, el portero
Howard, Steven Pienaar , entre otros.
En conclusión, el Everton F.C. está entre los equipos más
grandes de Inglaterra, aunque hoy no pelee por títulos como lo hacía en antaño,
su rica historia y aporte al fútbol de la isla son innegables.
Estadio
Goodison Park
El estadio del Everton F.C. es el Goodison Park. El estadio
fue fundado en 1892 y cuenta con un aforo de 40.103 personas. Allí se han
disputado finales de la copa de Inglaterra y también partidos de la copa del
mundo de 1966, siendo el más destacado el disputado entre Portugal y Corea del
Norte por cuartos de final. Los lujoso lograron dar vuelta un 1-3 para terminar
ganando por 5-3 de la mano de Eusebio.
La dirección del recinto deportivo es Goodison Road,
Liverpool. L4 4EL.